Este es un tema importantisimo, y del cual hasta hace poco no estaba demasiado concienciado, pero después de asistir a una conferencia de Ángel García Crespo en el transcurso del IV congreso de Televisión Digital Interactiva organizado el año pasado por el LTIM, me di cuenta de lo importante que era tener en cuenta la accesibilidad en nuestros desarrollos, porque de lo contrario estamos discriminado un porcentaje elevado de gente.
Como todo, no diré que hacer una web accesible sea fácil, pero si nos imponemos una serie de hábitos y pautas al ir creando contenido web, nos permitirá crear contenidos accesibles, en el taller de hoy se han repasado las principales puntos a tener en cuenta, las categorias existentes de accesibilidad, y las herramientas disponibles para validar que todo esta en orden.

En España, esta legislado, y es de obligatorio cumplimiento, aunque es cierto que queda mucho trabajo por hacer, por lo menos las bases legales ya existen, y en el futuro imagino que la mayoría de empresas y organismos oficiales se irán adecuando a la ley, sin duda las denuncias y multas ayudaran a que se cumpla la ley, pero espero que también la sociedad se vaya concienciando de la necesidad de disponer de contenidos accesibles, sin que existan discriminaciones.
Para profundizar sobre la ley de accesibilidad, el blog usable&accesible de Olga Carreras nos ofrece abundante e interesante información
No hay comentarios:
Publicar un comentario